¿Qué puede incorporar una municipalidad en la resolución de licencia de edificación?

Opinión vinculante | Vivienda. En el año 2019, la autoridad nacional determinó que las municipalidades no pueden incorporar en la resolución de licencia de edificación aspectos no considerados en los dictámenes de las comisiones técnicas, pues ellas revisan los aspectos técnicos del proyecto y no lo referido al cumplimiento de algún requisito establecido en la Ley N.° 29090 y en el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación. Así, explica la autoridad, no es función de la comisión técnica evaluar aspectos y/o requisitos referidos al procedimiento que regula la Ley N.° 29090 y el citado reglamento; por el contrario, el cumplimiento de estos requisitos los tendrá que verificar u observar la municipalidad al ingreso y recepción del expediente del proyecto materia de evaluación.

Las municipalidades, al emitir el acto administrativo sobre la licencia de habilitación urbana, conforme con la documentación técnica aprobada, pueden incorporar aspectos procedimentales sin contraponerse a lo resuelto en el dictamen conforme de la comisión técnica. Además, la inscripción de carga por aporte reglamentario fuera del predio solo procede para las habilitaciones urbanas de uso industrial y en el caso de habilitaciones urbanas con construcción simultánea autorizadas por etapas solo se presenta la carta fianza a la municipalidad por el valor de los citados aportes, conforme con la ley y el reglamento citados. (Director general de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo Hernán Jesús Navarro Franco) [MVCS, Inf. Téc. Legal 050-2019-Vivienda-VMVU-DGPRVU-DV-JHA-AMBR, 6/05/2019]

Ficha legal de la noticia:

Base legal interpretada o analizada:

* Artículos 10, 11 y 13 del Decreto Supremo N.° 011-2017-Vivienda, que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.

Entidad o persona comprometida: María Elena Butrón Riveros.

Valores agregados LEX:

Concordancias:

* Decreto Supremo N.° 006-2017-Vivienda, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N.° 29090.

* Decreto Supremo N.° 011-2017-Vivienda, que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.

Información relacionada:

+ Municipalidades no pueden condicionar la entrega del Certificado de Finalización de Obra a la reparación de daños a terceros o al pago de multas. [Indecopi, R. 0024-2025-SEL-Indecopi, 9/02/2025]

+ Ninguna municipalidad puede exigir aportes reglamentarios para parques zonales por ejecutar edificaciones del tipo multifamiliar. [Indecopi, R. 0602-2024-SEL-Indecopi, 9/11/2024]

+ MVCS: la improcedencia se declara por los procedimientos de licencia y no por el vencimiento del plazo de alguna de las especialidades del proyecto. [MVCS, Inf. Téc. Legal 048-2019-Vivienda/VMVU-DGPRVU-DV-JHA-AMBR, 30/04/2019]

+ El Ejecutivo optimiza y dinamiza la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación. [PE, D. Leg. 1675, 28/09/2024]

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.