2025 | El MEF fija el tipo de cambio de referencia para pagar la regalía minera

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

¿Cuándo se aplica el tratamiento especial de amortización de los gastos de desarrollo minero?

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
En este caso, el Tribunal Fiscal (TF) concluyó que, cuando se trata de los gastos de desarrollo que permiten la explotación del yacimiento minero por más de un ejercicio se otorga un tratamiento especial mediante el artículo 75 de la Ley General de Minería, en concordancia con el inciso o) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta (IR), toda vez que se permite al titular de la actividad minera deducirlos en el ejercicio en que se incurren o amortizarlos en dicho ejercicio y en los siguientes hasta un máximo de dos adicionales, y comunicar, al presentar la declaración jurada anual del IR del ejercicio en que se realizaron los gastos, el plazo en que se realizará la amortización y el cálculo correspondiente, y no podrá variar la mecánica adoptada una vez efectuada dicha comunicación. Leer más

Atención, diez días para comentar la virtual modificación del reglamento de protección ambiental para proyectos de vivienda

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó el proyecto de decreto supremo que modificaría el Anexo II del Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N.° 015-2012-Vivienda, denominado «Clasificación anticipada de proyectos que presentan características comunes o similares de competencia del sector saneamiento». En un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del lunes 16 de diciembre del 2024, se recibirán las opiniones y sugerencias de la ciudadanía, y será la Dirección General de Asuntos Ambientales la unidad encargada de consolidar las opiniones y sugerencias que se presenten, las que se recibirán a través del correo electrónico: medio.ambiente@vivienda.gob.pe[MVCS, R. M. 459-2024-Vivienda, 14/12/2024] Leer más

Los lineamientos del Minem para acompañar la remediación ambiental

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La Suprema determina el alcance del concepto de gastos de exploración y desarrollo minero

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

río

Dos años más sin petitorios mineros en el río Nanay

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Colombia reactivó exportaciones de energía eléctrica

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
Derecho Comparado | Colombia. El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció la reactivación de las exportaciones de electricidad, una decisión formalizada a través de la modificación de la Resolución 40410 del 2024. Esta medida tiene como objetivo principal asegurar la demanda nacional de energía eléctrica, garantizando así la continuidad y calidad del servicio para todos los ciudadanos. La resolución establece un marco regulatorio que permite la exportación de energía bajo condiciones específicas, contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico del país. La nueva regulación detalla que las exportaciones de electricidad se realizarán utilizando diversas alternativas de generación de energía. Entre estas se incluyen plantas térmicas que operan con combustibles líquidos y plantas térmicas despachadas centralmente. Leer más

El Minam fija la gestión y provisión de información periódica sobre las salvaguardas REDD+

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Nueva guía para evaluar sitios contaminados y elaborar planes dirigidos a la remediación

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Globetrotters Resources Perú queda autorizada para adquirir un derecho minero en la frontera sur del país

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo: