Ciudad ordenada y planificada | Surquillo impulsa el diseño y construcción de edificaciones sostenibles
Bajo lo establecido por la Ordenanza N.° 1076-MML, la Municipalidad Distrital de Surquillo (MDS) establece y regula los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles y los incentivos a los que podrán acceder estos proyectos por acogerse a las condiciones generales de sostenibilidad en el distrito. La ordenanza se plantea propiciar una adecuada gestión de los recursos naturales que fomenten la eficiencia energética e hídrica, creando espacios saludables, confortables y que contribuyan a promover el acceso a la vivienda y al desarrollo de una ciudad sostenible donde se equilibren el desarrollo urbano, el cuidado del ambiente y la mejora de la calidad de vida de la comunidad surquillana. La ordenanza aplica para todos los proyectos de edificación que cumplan con las condiciones de sostenibilidad exigidas en la presente norma municipal, que incluyen edificaciones de uso residencial multifamiliar, conjuntos residenciales o de uso mixto que se encuentren en zonificación residencial y comerciales, donde las actividades comerciales serán de nivel vecinal y que se desarrollen sobre predios ubicados en el distrito de Surquillo, considerando las condiciones de ubicación establecidas en los planos N.° 01 y N.° 02 (Anexo 01 y 02, respectivamente, que forman parte integrante de la presente ordenanza); siempre y cuando se acojan libre y voluntariamente a los alcances de la ordenanza.
La promoción al acceso a la vivienda en el distrito de Surquillo estará orientado al cierre de las brechas identificadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y al cumplimiento de la normativa propuesta para incentivar la inversión privada de manera ordenada y planificada, cautelando el equilibrio en el desarrollo de los parámetros edificatorios y el diseño urbano. La norma municipal advierte que el incumplimiento de lo dispuesto acarrea responsabilidad administrativa, civil y penal, conforme con lo señalado en el Decreto Supremo N.° 006-2017-Vivienda, que aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N.° 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones, así como lo señalado en el Decreto Supremo N.° 006-2020-Vivienda y modificatorias, que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos. Expresamente se dispone la interrupción de los efectos de la licencia por incumplimiento de las normas urbanísticas y/o normas técnicas de edificación con las que fue otorgada la licencia, establecida en el literal a) del artículo 11 del TUO de la Ley N.° 29090, cuando la municipalidad realice la verificación técnica y constante que la obra se ejecuta contraviniendo las condiciones determinadas en el anteproyecto en consulta y/o licencia aprobada por comisión técnica o revisores urbanos. [MDS, Ord. 550-2024-MDS, 6/06/2024]
Ficha legal de la noticia:
Sumilla y ubicación oficial de la norma:
Ordenanza que establece, regula y promueve las edificaciones sostenibles y ordenamiento residencial en el distrito de Surquillo
Separata de Normas Legales, Diario Oficial «El Peruano», Año XL, N.° 17946.
Entidad: Municipalidad Distrital de Surquillo (MDS).
Modificaciones, adecuaciones, incorporaciones, prórrogas, suspensiones, ratificaciones, barreras burocráticas ilegales: ninguna.
Derogaciones: ninguna.
Vigencia o situación legal de la norma: vigente desde el 7 de junio del 2024.
Fe de erratas: ninguna.
Valores agregados LEX:
Concordancias y antecedentes:
* Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
* Ordenanza N.° 1076-MML, que aprueba el reajuste integral de la zonificación de los usos del suelo del distrito de Surquillo y la regulación urbanística y especificaciones normativas aplicables al territorio de la jurisdicción de Surquillo.
* Ordenanza N.° 1628-MML, que aprueba la Política Metropolitana del Ambiente.
Información relacionada:
+ Surquillo aprueba el reglamento de consolidación de áreas en el distrito. [MDS, D. de Alc. 001-2018-MDS, 7/2/2018]
+ La excesiva densificación poblacional | Surquillo deroga la ordenanza que dictó mayores alturas que las aprobadas por la norma metropolitana. [MDS, Ord. 533-2023-MDS, 28/06/2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!