Código técnico de construcción sostenible se adapta a la innovación tecnológica y el aprovechamiento de energías renovables

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modifica el índice y los artículos 3° (Ámbito de aplicación), 4° (Definiciones), 6° (Reflectancia de la envolvente térmica), 15 (Instalaciones de gas natural), 16 (Griferías y aparatos sanitarios), 18 (Especies vegetales de áreas verdes), 22 (Aprovechamiento, valorización y/o disposición final de los residuos sólidos de la construcción y demolición, provenientes de edificaciones), 23 (Ecomateriales), 26 (Especies vegetales de áreas verdes públicas) y 30 (Aprovechamiento, valorización y/o disposición final de los residuos sólidos de la construcción y demolición, provenientes de habilitaciones urbanas). Además, incorpora el artículo 9°-A. (Aprovechamiento de energías renovables) al Código Técnico de Construcción Sostenible, aprobado por el Decreto Supremo N.° 014-2021-Vivienda. Asimismo, modifica los siguientes anexos del código técnico:

Anexo I: Resumen de las disposiciones del Código técnico de construcción sostenible aplicables por tipo de edificación.

Anexo II: Registro en el Sistema de Información de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas Sostenibles (Siehus – Vivienda).

Anexo III: Reflectancia de colores.

Anexo V: Listado de especies vegetales de bajo consumo hídrico.

Los cambios establecen el mecanismo aplicable a los proyectos de vivienda sostenible a cargo del Fondo Mivivienda S.A., y compatibilizan su objeto y contenido con la innovación tecnológica y el aprovechamiento de energías renovables que garanticen condiciones de sostenibilidad a las edificaciones o habilitaciones urbanas; además de crear el Sistema de Información de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas Sostenibles del MVCS (Siehus – Vivienda), plataforma digital que recopila la información a nivel nacional sobre las edificaciones y habilitaciones urbanas sostenibles y que forma parte del Registro de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas Sostenibles del MVCS, creado por la Resolución Ministerial N.° 096-2023-Vivienda. [MVCS, R. M. 299-2024-Vivienda, 3/09/2024]

Ficha legal de la noticia:

Sumilla y ubicación oficial de la norma:

Modifican el Código Técnico de Construcción Sostenible

Separata de Normas Legales, Diario Oficial «El Peruano», Año XLI, N.° 18108.

Entidad: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Modificaciones, adecuaciones, incorporaciones, prórrogas, suspensiones, ratificaciones, barreras burocráticas ilegales:

* Modifica el índice y los artículos 3°, 4°, 6°, 15, 16, 18, 22, 23, 26 y 30, además de los anexos I, II, III y V, e incorpora el artículo 9°-A al Código Técnico de Construcción Sostenible, aprobado por el Decreto Supremo N.° 014-2021-Vivienda.

* Modifica los artículos 1° y 3° de la Resolución Ministerial N.° 096-2023-Vivienda.

Derogaciones: deroga los artículos 21 y 29, y las tablas II.3 y II.4 del Código Técnico de Construcción Sostenible, aprobado por el Decreto Supremo N.° 014-2021-Vivienda.

Vigencia o situación legal de la norma: vigente desde el 4 de setiembre del 2024.

Fe de erratas: ninguna.

Valores agregados LEX:

Concordancias y antecedentes:

* D. S. 006-2022-Vivienda, que modifica la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N.° 014-2021-Vivienda, que aprueba el Código Técnico de Construcción Sostenible.

* D. S. 014-2021-Vivienda, que aprueba el Código Técnico de Construcción Sostenible.

Información relacionada:

+ Nacen las inmobiliarias del futuro | Vivienda crea el Registro de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas Sostenibles. [MVCS, R. M. 096-2023-Vivienda, 8/03/2023]

+ Condiciones mínimas de sostenibilidad | Código Técnico de Construcción Sostenible regirá dentro de dos años. [MVCS, D. S. 006-2022-Vivienda, 24/07/2022]

+ Diez días para pensar y comentar | Vivienda saca a consulta pública su proyecto para modificar el Código Técnico de Construcción Sostenible. [MVCS, R. M. 058-2024-Vivienda, 29/02/2024]

pc-logout-box redirect=»»]

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.