Edición Extraordinaria: Miraflores somete a consulta pública su ordenanza sobre control de la contaminación sonora y de las vibraciones
El día de ayer, 4 de marzo del 2025, en una Edición Extraordinaria de la Separata de Normas Legales del Diario Oficial «El Peruano», se publicó el proyecto normativo denominado «Ordenanza que aprueba el Régimen de prevención y control de la contaminación sonora y de vibraciones en el distrito de Miraflores». La publicación se realiza por el lapso de siete días calendario, contados a partir del día siguiente. Será la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional de la comuna miraflorina la encargada de publicar el proyecto normativo en la sede digital municipal: www.miraflores.gob.pe, facilitando su acceso a la ciudadanía a fin de recoger sus opiniones, comentarios y sugerencias. [MDM, R. de Alc. 046-2025-A-MM, 4/03/2025]
Ficha legal de la noticia:
Sumilla y ubicación oficial de la norma:
Disponen la publicación del proyecto normativo denominado «Ordenanza que aprueba el Régimen de prevención y control de la contaminación sonora y de vibraciones en el distrito de Miraflores»
Separata de Normas Legales, Diario Oficial «El Peruano», Año XLII, N.° 18449.
Entidad: Municipalidad Distrital de Miraflores (MM).
Modificaciones, adecuaciones, incorporaciones, prórrogas, suspensiones, ratificaciones, barreras burocráticas ilegales: ninguna.
Derogaciones: ninguna.
Vigencia o situación legal de la norma: entra en vigencia a partir del 5 de marzo del 2025.
Fe de erratas: ninguna.
Valores agregados LEX:
Concordancias y antecedentes:
* Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Información relacionada:
+ Lineamientos del Minam para elaborar planes de acción para prevenir y controlar la contaminación sonora. [Minam, R. M. 152-2022-Minam, 21/07/2022]
+ MML y municipalidades distritales deberán cumplir con estas normas para prevenir y controlar de la contaminación sonora. [MML, Ord. 2419-2021, 24/12/2021]
+ Miraflores aprueba su programa de vigilancia y monitoreo de la contaminación sonora. [MDM, D. de Alc. 002-2018/MM, 28/03/2018]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!