Más claridad y precisión en las reglas | Este es el protocolo de la Sunafil para fiscalizar la tercerización laboral
El día de hoy se oficializó el documento normativo denominado «Protocolo para la Fiscalización de la Tercerización Laboral«, que establece de forma clara y precisa las reglas y disposiciones para el adecuado ejercicio de la función inspectiva en la verificación del cumplimiento de la normativa sobre la tercerización laboral, en particular, de las disposiciones modificatorias introducidas mediante el Decreto Supremo N.° 015-2022-TR. El documento cuenta con el visto bueno de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la Dirección de Inteligencia Inspectiva y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Sunafil. [Sunafil, R. 428-2022-Sunafil, 23/08/2022]
Ficha legal de la noticia:
Sumilla y ubicación oficial de la norma:
Aprueban el Protocolo N.° 001-2022-Sunafil/DINI denominado Protocolo para la fiscalización de la tercerización laboral
Separata de Normas Legales, Diario Oficial «El Peruano», Año XXXIX, N.° 16772.
Entidad: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Modificaciones, adecuaciones, incorporaciones, prórrogas, suspensiones, ratificaciones, barreras burocráticas ilegales: ninguna.
Derogaciones: ninguna.
Vigencia o situación legal de la norma: vigente desde el 24 de agosto del 2022.
Fe de erratas: ninguna.
Valores agregados LEX:
Concordancias y antecedentes:
* Decreto Supremo N.° 015-2022-TR.
Información relacionada:
+ El núcleo del negocio | El MTPE adapta el reglamento para sancionar infracciones en materia de intermediación y tercerización laboral. [MTPE, D. S. 015-2022-TR, 17/08/2022]
+ Todo el 2022 | La Sunafil emprende la «Campaña nacional en materia de igualdad salarial». [Sunafil, R. 328-2022-Sunafil, 8/07/2022]




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!