Entradas

La condición para amortizar el activo intangible es que sea adquirido a título oneroso y que exista una obligación de pago, con independencia de su cancelación íntegra

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Modificación al TUSNE | Surco autorizará el uso temporal de la vía pública para fines comerciales

Se modificó el Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (MDSS), para actualizar seis (06) tarifas de servicios no exclusivos vigentes e incorporar un nuevo (01) servicio no exclusivo de la Subgerencia Comercialización y Anuncios e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. El nuevo servicio incorporado, «Autorización para uso temporal de la vía pública para fines comerciales», obedece a una necesidad del mercado e iniciativa privada y va en línea con las funciones de los gobiernos locales que buscan promover el desarrollo económico local, con incidencia en el desarrollo y/o emprendimiento empresarial. Leer más

Las exportaciones colombianas inician el 2025 con crecimiento

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
Derecho Comparado | Colombia. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia entregó el informe de exportaciones de enero del 2025. Según el documento, para el primer mes del año, las ventas externas del país fueron US $ 3.776,8 millones FOB y presentaron un aumento de 4,3 % en relación con enero del 2024; este resultado se debió principalmente al crecimiento de 42,5 % en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas. En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 41,5 % del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, agropecuarios, alimentos y bebidas con 30,3 %, manufacturas con 19,5 % y otros sectores con 8,7 %. Respecto a las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US $ 734,7 millones FOB y presentaron un crecimiento de 1,8 % frente a enero del 2024. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de productos químicos y productos conexos (6,1 %) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (4,9 %), que contribuyeron en conjunto con 3,7 puntos porcentuales a la variación de la agrupación. Leer más

Mediante una resolución coactiva no se le puede exigir al gerente general el pago de la deuda de la empresa

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Convivencia pacífica | La Suprema descarta un riesgo de confusión entre los signos Lotero LT y Lotto

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

copring

Para probar la notoriedad de un signo, no basta con demostrar la existencia de un acto administrativo o judicial

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
  Anota la Corte Suprema (CS) que la calidad de notoriedad de un signo puede variar con el tiempo, es decir, un signo que hoy se considere notoriamente conocido puede perder dicha calidad si su titular no realiza acciones conducentes a conservarla: mantener la calidad del producto o servicio, promover su difusión y publicidad, mantener o incrementar el volumen de ventas, entre otros. «En este orden de ideas, para probar la notoriedad de un signo no basta con demostrar la existencia de un acto administrativo o judicial donde se haya reconocido dicha condición, sino que se deben presentar todos los medios de prueba pertinentes para acreditar la calidad de notoriedad en cada caso concreto. Esto quiere decir que la notoriedad reconocida por la autoridad administrativa o judicial es válida únicamente para dicho caso particular (…). Leer más

El Gobierno deroga el reglamento del procedimiento de restitución simplificado de derechos arancelarios («drawback»)

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Ni tasas ni derechos | Ninguna municipalidad puede cobrar por realizar trámites o fiscalizaciones de oficio

La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi declaró que constituyen barreras burocráticas ilegales:

(i) la exigencia para las personas jurídicas autorizadas de pagar anualmente por el concepto de «constatación de características por vehículo», materializada en el artículo 43 de la Ordenanza Municipal 009-2019-MDV, que aprueba el Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores Motorizados y no Motorizados en el distrito de Ventanilla; y

(ii) el cobro anual para las personas jurídicas autorizadas por el concepto de «constatación de características por vehículo» de una suma ascendente a 0,28 % de la Unidad Impositiva Tributaria, contemplado en el artículo 43 de la ordenanza municipal arriba citada. Leer más

Mejores y nuevos mercados | Gobierno y empresarios colombianos trazan hoja de ruta para exportar

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
Derecho comparado | Noticia. El Gobierno nacional de Colombia y los sectores productivos iniciaron los encuentros «De Colombia, hacia Nuevos Mercados» con el fin de fortalecer la exportación de bienes no minero energéticos. Lideradas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, estas mesas de trabajo cuentan con la participación de entidades estatales y gremios productivos, quienes buscan ampliar la presencia de productos colombianos en el mercado global. La estrategia tiene como objetivo no solo conquistar nuevos mercados, sino también optimizar el acceso a los destinos en los que ya se comercializan productos colombianos. Según el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, diversificar la oferta exportadora es clave para reducir la dependencia de un solo mercado y fortalecer la soberanía económica. Leer más

Importación de embriones recolectados in vivo e in vitro de bovino procedentes de Suiza bajo requisitos fitosanitarios

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo: