Entradas

La Sunat saca a consulta pública el nuevo procedimiento «Restitución simplificado de derechos arancelarios»

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Llega al Congreso el convenio con Gran Bretaña e Irlanda del Norte para eliminar la doble tributación

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La PCM dicta una directiva para garantizar el consumo seguro de servicios digitales del Estado

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La CAN oficializa las normas para el registro, control, comercialización y uso de productos veterinarios

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Separata Especial: norma para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en los juegos o apuestas a distancia

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Colombia: café, banano y aceite de palma impulsan récord histórico en exportaciones agrícolas

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
Derecho Comparado | Comercio Exterior. Las exportaciones colombianas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron en agosto del 2025 un aumento del 49,3 % frente al mismo mes del 2024, al alcanzar los US $ 1.270,7 millones FOB, según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con base en datos de la Dian. Este comportamiento compensó parcialmente la caída general de las exportaciones nacionales, que sumaron US $ 3.842,2 millones FOB, con una leve reducción del 0,1 % respecto al año anterior. El crecimiento del sector agropecuario se explicó principalmente por el incremento en las ventas de café, que aumentaron 70,6 %, las de bananas con un 98,6 %, los extractos y concentrados de café con 125,2 % y el aceite de palma con 110,3 %. En contraste, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas disminuyeron 18,1 %, afectadas por la baja del 24,4% en la cantidad de petróleo crudo exportado, que sumó 11,2 millones de barriles. Por su parte, las manufacturas también registraron una disminución del 11,3 %, con ventas externas por US $ 845 millones FOB, debido a las menores exportaciones de ferroníquel y artículos manufacturados. El grupo de otros sectores presentó una leve reducción del 0,8 %, principalmente por la caída en las ventas de oro no monetario. Leer más

Actualizados los requisitos sanitarios para importar huevos fértiles de gallina desde Brasil

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

A consulta pública, el proyecto de la «Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo al 2030»

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Un grupo de trabajo para reglamentar la ley que promueve agricultura moderna

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

 

Las ventas netas determinarán el beneficio tributario para los sectores textil, confecciones, agrario y riego, agroexportador y agroindustrial

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
Mediante la publicación de un decreto supremo, el Gobierno modifica el literal c) del artículo 2° (definiciones) y del artículo 5° (Incremento anual en la producción) del Reglamento de la Ley N.° 31969, aprobado por el Decreto Supremo N.° 140-2024-EF, Reglamento de la Ley N.° 31969, Ley que impulsa la competitividad y el empleo en los sectores textil, confecciones, agrario y riego, agroexportador y agroindustrial y fomenta su reactivación económica, en lo que se refiere a la determinación del incremento anual en la producción para efectos de la aplicación del crédito tributario por reinversión. Lo dispuesto regirá desde el 1 de enero del 2026. Leer más