Entradas

Listo, el Reglamento del Sistema Local de Información Ambiental de Pueblo Libre

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La Municipalidad Distrital de Pueblo Libre aprobó su «Reglamento del Sistema Local de Información Ambiental», que consta de dos títulos, diez artículos y cuatro disposiciones complementarias finales. De acuerdo con esta norma municipal, la Gerencia Municipal, la Gerencia de Tecnología de la Información, la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional y la Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente son las dependencias encargadas de dar cumplimiento a lo aprobado. [MPL, D. de Alc. 009-2021-MPL, 4/06/2021]

Leer más

Municipalidad Metropolitana de Lima aprueba lineamientos para implementar el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aprobó los «Lineamientos para la implementación del uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados en Lima Metropolitana», acción que cumple dentro del marco de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la «Guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados, así como establecimientos culturales y de arte», aprobada por la Resolución Ministerial N.° 019-2021-Vivienda y la «Guía de acondicionamiento de espacios públicos abiertos en el marco del estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia de la COVID-19», aprobada mediante la Resolución Ministerial N.° 062-2021-Vivienda.

Leer más

El plan distrital de manejo de residuos sólidos municipales de Independencia contempla cuatro años, va del 2020 hasta el 2024

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Este último sábado 1 de mayo, se oficializó el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos Municipales (PDMRS) de la Municipalidad Distrital Independencia, para los años 2020-2024. El alcalde podrá, vía decreto de alcaldía, modificar y/o actualizar este texto en lo que corresponda para el mejor cumplimiento del plan aprobado.

Leer más

Carabayllo oficializa su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa) 2022

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Esta resolución de alcaldía oficializa el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Planefa 2022 para el distrito de Carabayllo. Serán las gerencias Municipal, de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente; así como, las subgerencias de Medio Ambiente y de Fiscalización Administrativa y Control, las encargadas de disponer las acciones pertinentes para el estricto cumplimiento de lo dispuesto. Además, la Subgerencia de Tecnología de la Información y Estadística es la encargada de publicar la resolución completa en el portal institucional de la comuna: www.municarabayllo.gob.pe. [MDC, R. de Alc. 030-2021-A/MDC, 28/04/2021]

Leer más

El enemigo invisible de todas las ciudades | El Agustino quiere prevenir y controlar la contaminación sonora

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La Municipalidad Distrital de El Agustino (MDEA) establece las medidas que le permiten regular, prevenir y controlar la contaminación sonora (ruidos, sonidos y vibraciones) con efectos nocivos o molestos, de cualquier índole, que se origina por las actividades domésticas, comerciales y de servicios de competencia municipal en su jurisdicción, en concordancia con lo señalado en el numeral 3.3.4 del artículo 80 de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y en la Ordenanza N.° 1965-2016-MML.

Leer más

2021: Surco oficializa su programa local de vigilancia y monitoreo de la contaminación sonora

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Con este decreto de alcaldía, la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco (MSS) oficializa su Programa local de vigilancia y monitoreo de la contaminación sonora – 2021; además, encarga a la Gerencia de Servicios a la Ciudad, así como a las demás gerencias y subgerencias competentes, su cumplimiento. La Secretaría General publicará el texto del presente decreto de alcaldía en el Diario Oficial «El Peruano» y la Gerencia de Tecnología de las Información deberá publicarlo, juntamente con su anexo, en el portal institucional municipal. [MSS, D. de Alc. 06-2021-MSS, 23/04/2021]

Leer más

Bellavista vuelve a publicar la ordenanza que aprobó el programa Techo Verde Urbano

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Esta ordenanza de la Municipalidad Distrital de Bellavista (MDB) se publica nuevamente en el diario oficial, anteriormente apareció en la edición del día 23 de diciembre del 2020 (ver información relacionada). La norma fija los criterios técnicos del Programa Techo Verde Urbano en Bellavista para promover e incentivar entre su población el cultivo de plantas y jardines sostenibles y para propiciar una adecuada gestión de los recursos naturales.

Leer más

Cuando las horas sí importan | Nuevo horario para ejecutar obras privadas y públicas en San Juan de Miraflores

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

La Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores (MDSJM) modificó el artículo 3° y el artículo 5° de la Ordenanza N.° 000050-2007/MDSJM, que regula el horario y las medidas de seguridad y ocupación de la vía pública para la ejecución de obras privadas y públicas en el distrito. Según la modificación, los horarios serán los siguientes:

Leer más

Magdalena del Mar oficializa su Programa de vigilancia y monitoreo de la contaminación sonora

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Este decreto de alcaldía oficializa el Programa de Vigilancia y Monitoreo de la Contaminación Sonora de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar – 2021, disposición municipal que encarga, además, a la Gerencia de Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental, así como a los demás órganos y unidades orgánicas competentes, su cumplimiento.

Leer más