Entradas

Ambiente somete a consulta pública la modificación reglamentaria al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Ecosistemas a salvo | El reglamento de la Ley de declaratoria de emergencia ambiental

El Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de declaratoria de emergencia ambiental, que consta de tres títulos, ocho capítulos, cuarenta y tres artículos, seis disposiciones complementarias finales, una disposición complementaria transitoria y doce anexos. Toda la implementación de lo dispuesto se financiará con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, señala la norma. El reglamento tiene por finalidad fortalecer la funcionalidad y eficiencia de la declaratoria de emergencia ambiental para desarrollar e impulsar acciones orientadas a contener, controlar y reducir los efectos de un evento súbito y significativo sobre la calidad ambiental o los ecosistemas; controlar los riesgos para la salud de las personas; articular iniciativas multisectoriales, sinérgicas, descentralizadas, transversales y participativas; orientar y canalizar la intervención de las entidades públicas de todos los niveles de gobierno y las actividades del titular de la actividad vinculada con la declaratoria de emergencia ambiental, de ser el caso. La dación del texto reglamentario deroga el Decreto Supremo N.° 024-2008-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N.° 28804, Ley que regula la declaratoria de emergencia ambiental, y la Resolución Ministerial N.° 125-2014-Minam, que aprueba el Protocolo de muestreo por emergencia ambiental. [Minam, D. S. 009-2025-Minam, 23/05/2025] Leer más

Salvar los ecosistemas | El reglamento de la Ley de declaratoria de emergencia ambiental

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

El Sinia | Así se atenderán las denuncias ambientales en La Perla

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
El día 13 de mayo del 2025, se oficializó el Reglamento para la atención de denuncias ambientales presentadas ante la Municipalidad Distrital de La Perla (MDLP). La ordenanza encarga el cumplimiento de lo dispuesto a la Gerencia de la Gestión Ambiental, a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y a la Subgerencia de Control Urbano y Fiscalización Tributaria. Además, la Gerencia de Gestión Ambiental deberá remitir un listado que detalle las denuncias recibidas y los resultados obtenidos al Servicio Nacional de Información Ambiental (Sinia) del Ministerio del Ambiente (Minam). [MDLP, Ord. 05-2025-MDLP, 13/05/2025] Leer más

Versión actualizada de la Guía de Servicios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Este sería el «Reglamento para la gestión de denuncias ambientales presentadas a través del Servicio Nacional de Denuncias Ambientales – Senda»

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

 

Quince días para comentar la posible directiva del Osinfor para la atención de denuncias ambientales

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Cascajo y desmonte | Así se realizará la gestión integral de residuos sólidos en San Juan de Miraflores

La Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores (MDSJM) oficializó su ordenanza que regula la gestión de residuos sólidos en el distrito. Esta decisión modifica las infracciones y sanciones administrativas en materia de residuos sólidos, desde el Código 3.73 hasta el Código 3.101 de la Línea de Acción N.° 03 Gestión Ambiental, establecidas en el Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la municipalidad, aprobado mediante la Ordenanza N.° 437-MDSJM y sus modificatorias; y, en su lugar, considera las infracciones y sanciones detalladas en el Anexo 1: Infracciones y sanciones por incumplimiento, de la presente ordenanza. En otro extremo, esta ordenanza deroga las infracciones y sanciones administrativas en materia de residuos sólidos desde el Código 3.102 hasta el Código 3.113 de la Línea de Acción N.° 03 Gestión Ambiental, establecidas en el CUIS municipal. [MDSJM, Ord. 548-MDSJM, 30/04/2025] Leer más

Contar con un espacio propio | Grupo de Trabajo Pabellón Perú COP30

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

El nuevo reglamento para el registro, selección y contratación de terceros del Osinfor

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo: