Entradas

Se establece el cierre del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
El Gobierno estableció el cierre del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal. Sin embargo, dispone, por única vez, una prórroga del plazo de vigencia del referido proceso en el contexto de lo establecido en el artículo 6° del Decreto Legislativo N.° 1293, Decreto legislativo que declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, modificado por la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N.° 32213, Ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal. Leer más

El 31 de diciembre del 2025 vence el plazo para concluir la transferencia de funciones de fiscalización ambiental del MVCS al OEFA

Se decidió ampliar hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para concluir el proceso de transferencia de las funciones en materia de fiscalización ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La norma resuelve encargar a la Gerencia General la notificación de la presente resolución al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), al Ministerio del Ambiente (Minam) y al presidente de la Comisión de Transferencia, que tiene a su cargo la conducción y coordinación del proceso. [OEFA, R. 00013-2025-OEFA-CD, 26/06/2025] Leer más

El 19 de noviembre del 2025 se presentará la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Saneamiento al 2050

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:
El Gobierno decidió modificar el artículo 8° de la Resolución Ministerial N.° 465-2023-Vivienda, que formaliza el inicio del proceso de actualización de la Política Nacional de Saneamiento a Política Nacional Multisectorial de Saneamiento al 2050 y crea el denominado «Grupo de trabajo multisectorial encargado de actualizar la Política Nacional de Saneamiento a Política Nacional Multisectorial de Saneamiento al 2050». Según la modificación, el grupo de trabajo tiene vigencia hasta el 19 de noviembre del 2025, plazo en el que deberá presentar la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Saneamiento al 2050. La resolución dispone su notificación a las unidades de organización y entidades integrantes del grupo de trabajo multisectorial, para conocimiento y fines pertinentes. [MVCS, R. M. 163-2025-Vivienda, 25/06/2025] Leer más

Últimos cambios | El Minam actualiza la notificación administrativa mediante casilla electrónica

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

A consulta pública, los posibles lineamientos para determinar la condición de Organismos Vivos Modificados (OVM)

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Edición Extraordinaria: un grupo de trabajo propondrá técnicas para implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

El Gobierno creó el grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el objeto de elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Sipmma), para viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas. Este grupo de trabajo tiene una naturaleza temporal y una vigencia de ciento ochenta (180) días calendario, contados a partir del 12 de junio del 2025. [Minem, R. M. 198-2025-Minem-DM, 11/06/2025]

Edición Extraordinaria: así actuarán conjuntamente la PNP, la Sunat, la Sucamec y la Sutran contra la minería ilegal en Pataz

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

Edición Extraordinaria: nueva Estrategia nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal en el Perú al 2030

Ya soy suscriptor y quiero leer el artículo:

El Minem modifica el reglamento y dispone que el Reinfo ya no sea hereditario

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) derogó algunas disposiciones del reglamento que regula el proceso de formalización minera. Así, entre las medidas, elimina la posibilidad de transferir automáticamente por herencia la titularidad en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y se retira la coordinación presupuestal con los gobiernos regionales para este proceso. Desde el campo legal, deroga tanto el artículo 10 del Reglamento de la Ley N.° 32213, aprobado previamente por el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, como la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N.° 018-2017-EM. Según el decreto, estas derogaciones garantizan la transitoriedad y excepcionalidad del proceso de formalización minera integral, además de reafirmar la rectoría del Minem en esta materia. [Minem, D. S. 010-2025-EM, 1/06/2025]

Sobre el impacto ambiental | Cinco procedimientos nuevos en el TUPA de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Edición Extraordinaria. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aprobó la incorporación de los siguientes cinco procedimientos administrativos, con sus correspondientes requisitos y derechos de tramitación, a cargo del Gobierno Regional Metropolitano de Lima, en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML):

(1) Evaluación de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA)

(2) Evaluación de la ficha técnica socio ambiental (Fitsa) Leer más