Sistema Privado de Pensiones
Este es el primer volumen de la Nueva Colección LEX COMSULT denominado Sistema Privado de Pensiones. Al igual que los volúmenes que próximamente añadiremos, este libro se encarga ahora de compilar y ordenar toda la legislación vigente que atañe a los diferentes sistemas de pensiones vigentes en el país. El sistema LEX COMSULT asume el compromiso de mantener su libro siempre vigente a través de un boletín especializado y sucesivas actualizaciones en el versátil formato electrónico.
Índice Esquemático
1. ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
1.1. Normas Generales
1.2 Normas Reglamentarias
1.3 Obligaciones Societarias, Operativas y Registrales
1.4 Reglas para las Relaciones Laborales
1.5 Afiliaciones y Contratos
1.6 Cobranzas, Aplicación de lntereses y Recargos
1.7 Inversiones de las AFP
1.8 Bonos de Reconocimiento
1.9 Seguros para Afiliados
1.10 Prestaciones de las AFP
2. SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y DE AFP
3. OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
1. ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
1.1 Normas Constitucionales sobre Seguridad Social
1.2 Publican TUO de la Ley del Sistema Privado del Fondo de Pensiones
1.3 Disponen Ampliar Normatividad Aplicable al SPP
1.4 Normas Complementarias al Sistema Privado de Pensiones
1.5 Reglamento del TUO de la Ley que creó el Sistema Privado de Pensiones
1.6 Establecen Procedimiento para Regularización de Aportes al SPP
1.7 IPSS Precisa Información a Presentar por parte de Afiliados del SPP que Regularicen Aportes
1.8 SAFP Precisa fecha de Improcedencia de Aumentos Dispuestos en D. Ley 25897
1.9 SBS Aprueba Procedimiento para que Afiliados que llegan a la Edad de Jubilación puedan Retirar sus Fondos de las AFP y Prorrogan REJA
1.10 SBS Aprueba Procedimiento Operativo para que Afiliados al SPP Puedan Disponer del 25% de su Fondo Acumulado con Fines de Vivienda
Reforma del SPP
1.10 Normas Complementarias dentro de la Ley de Reforma del SPP
1.11 Precisan Disposiciones de la Ley de Reforma del SPP
1.12 Complementan Reglas de la Ley de Reforma del SPP
Régimen de Jubilación Anticipada
1.13 Prorrogan Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados en el SPP
1.14 Crean Régimen Transitorio de Jubilación Anticipada para Desempleados en el SPP
1.15 Reglamentan Ley que crea el Régimen de Jubilación Anticipada en el SPP
1.16 Reglamento Operativo del Régimen Especial de Jubilación Anticipada en el Sistema Privado de Pensiones
Libre Desafiliación
1.17 Establecen Libre Desafiliación de Trabajadores del SPP
1.18 Dictan Reglamento de la Ley de Libre Desafiliación
1.19 Normas Operativas Destinadas a la Libre Desafiliación en el SPP
1.20 Fijan Fecha de Inicio de Recepción de Solicitudes de Desafiliación al SPP
1.21 Reglas Complementarias para la Evaluación de Solicitudes de Desafiliación de Trabajadores del SPP
1.22 Regula Transferencia a la ONP de Saldos CIC por parte de las AFPs en los casos de Libre Desafiliación
1.23 Dejan sin efecto PDT – Libre Desafiliación Formulario Virtual No. 606
1.24 Reglamento Operativo para Pensiones Mínima y Complementarias en el SPP
1.25 Reglamento Operativo para Concesión de Pensión – DLey 19990 para Afiliados al SPP
1.26 Reglamento Operativo para Acceder al Régimen de Jubilación Anticipada
1.27 Conceden Beneficio de Jubilación Anticipada para Trabajadores en Actividades de Alto Riesgo
1.28 Reglamentan Derecho a Jubilación Anticipada de Afiliados al SPP que Realizan Labores de Alto Riesgo
1.29 Reglamento Operativo para Acceder a Jubilación Anticipada en el SPP
1.30 Conceden Pensión Complementaria a Afiliados al SPP No Comprendidos en las Leyes 27252 y 27617
1.31 Fijan Tasa de Aporte Complementario para Trabajadores con Labores de Riesgo que Requieran Anticipo de Edad de Jubilación
1.32 Regulan Aplicación de Regímenes Extraordinarios de Jubilación Anticipada en el SPP
1.33 SBS Aprueba Capitales Requeridos Aplicables a Trabajadores del SPP que Realicen Labores Pesadas
Traslado de Fondos Previsionales
1.34 Permiten Traslado de Fondos Previsionales
1.35 Reglamentan Transferencia de Fondos Previsionales de Afiliados que se Trasladen al Exterior
Obligaciones de los Empleadores
1.36 Empleadores Estarán Obligados a Entregar Liquidación por Aportes al Sistema de Pensiones
1.2 Normas Reglamentarias
2.1 Nuevo Indice del Compendio de Normas dentro del SPP
2.2 Título II del Compendio: Autorizaciones de Organización y de Funcionamiento de las AFP
2.3 Título III del Compendio: Gestión Empresarial
2.4 Vigencia Transitoria de Normatividad de Afiliados en la Gestión Empresarial
2.5 Título IV del Compendio: Información al Afiliado y Público en General
2.6 Título V del Compendio: Afiliación y Aportes
2.7 Titulo VI del Compendio: Inversiones
2.8 SBS Complementa Normas del SPP en los Referido a Inversiones
2.9 Título VII del Compendio: Prestaciones
2.10 Precisan Normas de Prestaciones del Título VII del Compendio de Normas
2.11 Normas Adicionales al Título VII del Compendio de Normas
2.12 Subtítulo III del Título VII del Compendio: Norma de Evaluación y Calificación del Grado de Invalidez
2.13 SBS Complementa Reglas para Constituir Comités Médicos de las AFP
2.14 Título VIII del Compendio: Registro
2.15 Capítulo XV del Título VIII: Registro de las Instituciones de Custodia Extranjera
2.16 Capítulo XVI del Título VIII: Registro de Instrumentos de Inversión Extranjera en el SPP
2.17 Capítulos XIX a XXI del Título VIII: Registro de Prestadoras de Servicios Médicos, Integrantes de Comités Médicos y Médicos Representantes
2.18 Título IX del Compendio: Manuales de Contabilidad para las AFP y las Carteras Administradas
2.19 Modifican Plan Contable de la Cartera Administrada y de AFPs
2.20 Capitulo I del Titulo X del Compendio: Estatuto de la Comisión Clasificadora de Inversiones
2.21 Titulo X del Compendio: Calificación y Clasificación de Riesgo de Inversiones
2.22 Título XI del Compendio de Normas: Fusión, Disolución y Liquidación de las AFP y Fusión de los Fondos que Administran
2.23 Capítulo IV del Titulo XII del Compendio: Sanciones en Materia de Publicidad y Difusión
1.3 Obligaciones Societarias, Operativas y Registrales
3.1 SBS Fija Capital Mínimo de las AFP – Año 2017
3.2 Prohibición de Utilizar Logotipo que Identifica a todo el SPP
3.3 Inscripción de Acciones de AFP en Registro Público de Valores e Intermediarios
3.4 Transferencia Fuera de Rueda de Bolsa
3.5 Autorización de Transferencia de Acciones Fuera de Rueda de Bolsa en casos de Fusión
3.6 Amortización de Activos Intangibles en Fusiones Requiere Aprobación de SAFP
3.7 SBS Aprueba Reglamento de Adquisición de la Propiedad en el Capital Social de las AFPs
3.8 Establecen Requerimientos de Conducta Etica y Capacidad Profesional de Personas que Intervienen en Procesos de Inversión de Carteras Administradas por AFP
3.9 Características para la Presentación al BCRP de Información Contable Sectorial
3.10 SBS Dispone que Reglamento de Gestión Integral de Riesgos se Aplique a las AFP
Elección de Directorios y Funcionarios
3.11 Regulan Renovación de Directorios de AFP Fusionadas
3.12 Normas para Elección de Directores y Gerentes del Sistema Financiero se Aplicarán en el SPP
3.13 SBS Dicta Normas que Regulan la Elección de Directores, Gerentes y Auditores
3.14 SBS Regula Operatividad del Registro de Directores y Funcionarios Principales de AFPs
Normas para el Archivo de Documentos
3.15 Normas Generales sobre Archivo de Documentos e Información por Sistema Convencional, Informático y en Microformas
3.16 Reglamentan Uso de Tecnología en Materia de Archivos de las Empresas
3.17 Reglamentan Normas para el Uso de Documentos Contenidos en Microarchivos Computarizados
1.4 Reglas para las Relaciones Laborales
4.1 Reglas y Controles para los Promotores de Ventas
4.2 Modifican Reglas para la Contratación de Promotores de Ventas
1.5 Afiliaciones y Contratos
5.1 Aprueba Formato de Elección del Sistema Pensionario
5.2 Establecen Códigos de Operación para las Administradoras de Fondos de Pensiones
5.3 Procedimiento para que Afiliados a las AFP Obtengan Clave Privada de Seguridad
5.4 Fijan Especificaciones Técnicas para Claves de Seguridad de Usuarios
5.5 Procedimiento para la Partición del Fondo Tipo 2 a Efectos de Constituir los Nuevos Tipos de Fondo 1 y 3 para Aportes Obligatorios y Voluntarios
5.6 SBS Fija Contenido Mínimo de la Cartilla Informativa para la Elección del Tipo de Fondo en el SPP
5.7 Fijan Reglas para Regularización de Abonos en las CIC’s derivadas de Errores de las AFP
5.8 Aprueba Bases de la Primera Licitación de Nuevos Afiliados 2012 – Ley No. 29903
5.9 Aprueba Bases de la Segunda Licitación de Nuevos Afiliados al SPP – Ley No. 29903
5.10 Aprueba Bases de la Tercera Licitación de Nuevos Afiliados al SPP – Ley No. 29903
Afiliación de Trabajadores Independientes
5.11 Disponen Afiliación Voluntaria de Trabajadores Independientes al SPP
5.12 SBS Precisa Reglas para la Devolución de Aportes Previsionales Realizados por Trabajadores Independientes
Traspasos
5.13 Reglas Transitorias para Traspasos en el SPP –Enero 2005
5.14 Traspasos entre AFP’s se Realizarán sin Costo Alguno
5.15 Precisan Reglas para Transferir Fondos por Traspasos bajo el Sistema de Fondos Múltiples
5.16 Nuevo Procedimiento Operativo para Traspaso de Afiliados en el SPP
5.17 Establecen Precisiones para el Procedimiento de Traspasos en el SPP
Nulidad de Afiliación
5.18 Disposiciones Transitorias para Nulidad de Afiliaciones al SPP
5.19 Dejan sin Efecto Suspensión Transitoria de Declaración de Nulidad de Afiliación
5.20 SBS Regula Procedimiento de Nulidad de Afiliación al SPP por tener Derecho a Pensión del D. Ley 19990
5.21 SBS Amplia Alances de Norma para Solicitar Nulidad de Afiliación al SPP
5.22 SUNAT Regula Pago de Aportes-ONP por Nulidad de Afiliación al SPP
5.23 SBS Precisa Procedimiento de Nulidad de Afiliación al SPP por Responsabilidad del Empleador
5.24 Fijan Procedimiento Posterior a Declaración de Nulidad de Contratos de Afiliación al SPP
5.25 Reglamenta Procedimiento Posterior a Declaración de Nulidad de Contratos de Afiliación al SPP
Desafiliación
5.26 SBS Establece Procedimiento para la Desafiliación del SPP por la Causal de Falta de Información
5.27 SBS Regula Procedimiento para Desafiliación del SPP de Trabajadores Cesados Colectivamente
1.6 Cobranzas, Aplicación de lntereses y Recargos
6.1 Modifican D. Ley 25897 sobre Aportes
6.2 Prorrogan Plazo para que el Incremento de Remuneraciones por Afiliación al SPP, se Computen para los Descuentos del FONAVI y Programa de Salud del IPSS
6.3 Crean Portal «AFPnet» para Pago de Aportes Previsionales
6.4 SBS Regula Entrega de Información sobre Descuentos por Permanencia en las AFP
6.5 SBS Regula Tratamiento de Desigualdades en la Planilla de Pago
6.6 Disponen Devolución de Aportes Realizados por Afiliados Jubilados del SPP
6.7 Regulan Procedimiento de Devolución de Aportes a Afiliados del SPP Mayores de 65 Años que sigan Laborando
6.8 Regulan Procedimiento de Devolución de Aportes a Afiliados del SPP en Condición de Invalidez
6.9 SBS dispone Conclusión de Procesos de Cobranza cuando las Deudas Previsionales hayan sido compensadas por la ONP
6.10 Establecen Periodicidad de Publicación de Reajuste de Pensiones dentro del SPP
Cobro de Comisiones
6.11 SBS Regula Cobro de Comisiones por Aportes Voluntarios dentro del SPP
6.12 Aprueba Normas para la Reducción y Elección de la Comisión sobre el Flujo y de la Comisión Equivalente dentro del Sistema Mixto
6.13 Complementa Normas para el Cobro de Comisiones en el SPP
6.14 SBS Establece los Criterios para el cargo de la Comisión por Saldo Administrado en el SPP
6.15 Fijan Lineamientos para la Aplicación de Comisiones en el caso de Aportes Obligatorios
Fraccionamiento de Deudas
6.16 Programa de Fraccionamiento de Deudas Previsionales
6.17 Régimen de Fraccionamiento Especial para Pago de Adeudos Previsionales
6.18 Disminuyen Plazo para Cancelación de Adeudos Previsionales dentro del Régimen de Fraccionamiento Especial
6.19 Flexibilizan Requisitos para Acogerse a Régimen de Fraccionamiento Especial
6.20 Reglamento del Régimen de Fraccionamiento Especial
6.21 Otorgan Plazo Adicional para que Contribuyentes Acogidos al Régimen de Fraccionamiento Especial Regularicen Adeudos
6.22 Completa Disposiciones para Aplicar Concepto de Pago Oportuno en Fraccionamiento Especial
6.23 Publican Tipo de Cambio Aplicable a Deudas Previsionales en Dólares en Régimen de Fraccionamiento Especial
6.24 Requisitos para la Constitución de Garantías en Régimen de Fraccionamiento Especial
6.25 Complementan Disposiciones para la Vigencia de Cartas Fianza en Régimen de Fraccionamiento Especial
6.26 SAFP Reglamenta Fraccionamiento de Deudas Previsionales
6.27 Otorgan Facilidades de Pago para que Contribuyentes Continúen Gozando del Régimen de Fraccionamiento Especial
6.28 Reglamenta Nuevos Beneficios Otorgados al Amparo del Régimen de Fraccionamiento Especial
6.29 SAFP Reglamenta Aplicación de Beneficios de Fraccionamiento otorgado por Ley 27005
6.30 SAFP Otorga Beneficio de Regularización de Aportes Morosos al SPP -1994
6.31 Restablecen Vigencia del Régimen de Reprogramación de Aportes al SPP
6.32 Crean Régimen de Reprogramación de Aportes al SPP
6.33 Reglamentan Prorroga de Acogimiento al REPRO-AFP
6.34 Reglamentan Régimen de Reprogramación de Aportes del Fondo de Pensiones
6.35 Entidades del Sector Público Conciliaran Montos de Adeudos Previsionales Impagos con las AFP
6.36 SBS Complementa Disposiciones y Regula Procedimiento para Acogerse al REPRO- AFP
6.37 SAFP Dicta Reglas Complementarias para Acogerse al Repro-AFP
6.38 Complementan Disposiciones para el Régimen de Reprogramación de Aportes
6.39 Crean REPROEAA-AFP para que Empresas Azucareras Cancelen Deuda Previsional
6.40 Dictan Reglamento para el Acceso al REPROEAA-AFP
6.41 SAFP publica Factores de Actualización para Acogerse al Repro-AFP-Julio 99
Régimen de Reprogramación de pago de Aportes Previsionales para Gobiernos Regionales y Locales
6.42 Crean el Régimen de Reprogramación para el pago de Aportes Previsionales a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
6.43 Reglamento para el Acceso a la Reprogramación del Pago de Aportes a las AFPs por los Gobiernos Regionales y Locales – REPRO – AFP
6.44 SBS Dicta Normas Complementarias para el REPRO-AFP
Interés Moratorio
6.45 SAFP Fija Tasa de Interés Moratorio por Aportes Previsionales Adeudados – Año 2011
6.46 SBS Aprueba Fórmula para Determinar el Interés Moratorio dentro del SPP
Cuadros
6.47 Monto Promedio de Gastos de Sepelio que Cubre el Sistema Privado de Pensiones
6.48 Remuneración Máxima Asegurable para el Cálculo de la Comisión por Seguro de Invalidez y Sobrevivencia
6.49 Consolidado de Comisiones Vigentes por AFP
1.7 Inversiones de las AFP
7.1 BCR Fija Límites Generales para Inversiones que Efectúen las AFP
7.2 Fija Límites para Inversiones de Fondos Administrados en Procesos de Promoción de Inversión
7.3 Fijan Límite para la Inversión en Acciones y Valores con Fondos Previsionales Administrados
7.4 Reglamenta Inversión de Fondos Administrados en Bonos Brady
7.5 SBS Regula Negociación de AFPs para Invertir en Depósitos a Plazo y Certificados de Deposito
7.6 Regulan Modalidades de Negociación de las Operaciones de Compra y Venta de Monedas Extranjeras
7.7 Precisa Forma de Cálculo de los Límites de Inversión de los Instrumentos Derivados con Fondos Previsionales Administrados por las AFP
7.8 SBB Dispone que AFPs Presenten Documentación Adicional para Sustentar Decisión de Inversiones
7.9 SAFP Comunica Tipo de Acciones a Adquirir con Fondos Administrados
7.10 SBS Precisa Reglamento del Vector de Precios
7.11 Factor de Riesgo Promedio de Empresas Emisoras
7.12 Establecen Mecanismos de Garantías de Títulos en Custodia
7.13 SBS Dicta Reglas para que AFPs se Adecúen a las Formalidades de Custodia de Instrumentos de Inversión
7.14 SBS Fija Lineamientos Mínimos de la Política de Inversiones de las Carteras Administradas
7.15 SBS Define Situaciones de Observación Aplicables a Instrumentos de Inversión dentro del SPP
7.16 SBS Precisa Mecanismos Centralizados, Cámaras de Compensación y Equivalencias de Clasificación Aplicables a las AFP
7.17 Denominación para Emitir, Transferir y Registrar los Instrumentos u Operaciones de Inversión de los Fondos de Pensiones Múltiples
7.18 Metodología de Determinación de los Códigos de Instrumentos, Intercambio de Información y Presentación del Informe Diario (IDI)
7.19 Fijan Metodología para la Autorización de Inversión de las Carteras Administradas por las AFP
7.20 Establecen Publicación de la Composición de las Cartera Administrada por las AFPs
7.21 Regulan Metodología de Cálculo del “Float” y Evaluación de Cumplimiento
7.22 Establecen Tasas de Interés Moratorio para Transacciones u Ocurrencias a las que se Refiere el Artículo 14 del Título VI del Compendio
Clasificación y Calificación
7.23 Procedimiento Especial para la Clasificación de Instrumentos de Inversión
7.24 Prorroga Plazo de Aplicación de Régimen de Clasificación Especial de Instrumentos de Inversión
7.25 SBS Regula Calificación Mínima a las Inversiones con Fondos Previsionales
Inversiones en el Exterior
7.26 Ordenan a SAFP Emitir Reglamento para Inversión de Fondos de Pensiones en el Exterior
7.27 Nuevo Reglamento para la Inversión de Fondos Administrados en el Exterior
7.28 SBS Aprueba Reglas Complementarias para la Inversión de Fondos de las AFP en el Exterior
1.8 Bonos de Reconocimiento
8.1 Eliminan Restricción para Acceder a Bono de Reconocimiento
8.2 Fijan Fuentes de Financiamiento para Rendición de Bonos de Reconocimiento
8.3 Regulan Emisión de Bonos de Reconocimiento
8.4 Formularios para Tramitar Bonos de Reconocimiento
8.5 ONP Precisa Llenado de la Solicitud de Bono de Reconocimiento
8.6 ONP Aprueba Formato de Solicitud de Bono de Reconocimiento -1996
8.7 ONP Publica Formato de Bono de Reconocimiento – 1996
8.8 Determinan Documentos Adicionales para Acreditar Derecho al Bono de Reconocimiento
8.9 Procedimiento de Aplicación de Sanciones en la Emisión de Bonos de Reconocimiento
8.10 Procedimiento para la Emisión y Redención de Bonos de Reconocimiento
8.11 ONP Faculta a Afiliados al SPP Presentar Documentación y Alegaciones en Trámites Pendientes de Resolver
8.12 Nuevo Formato Constancia de Bono de Reconocimiento
8.13 Formato para Observaciones a la Emisión del Bono de Reconocimiento
8.14 ONP Aprueba Nuevo Formato del Título de Bono de Reconocimiento
8.15 ONP Aprueba Declaraciones Juradas sobre Aportes al Sistema Nacional de Pensiones para Efectos del Bono de Reconocimiento
8.16 ONP Aprueba Formatos Impugnatorios por Denegatoria de Bono de Reconocimiento
8.17 ONP Aprueba Formato para el Bono de Reconocimiento – Año 2001
8.18 Regulan Devolución de Bonos de Reconocimiento por Nulidad de Afiliación al SPP
8.19 SBS Regula Trámite de Bonos de Reconocimiento Mediante Poder
8.20 MEF Regula Registro de Bonos de Reconocimiento en Institución de Compensación y Liquidación de Valores
8.21 SBS Aprueba el «INFOBONO» de la ONI’ como Mecanismo de Información de los Bonos de Reconocimiento
8.22 SBS Autoriza a AFPs Administración y Manejo de Información sobre Bonos de Reconocimiento
1.9 Seguros para Afiliados
9.1 Reducción de Monto de Primas de Seguros
9.2 Asunción de Siniestro de Invalidez por el IPSS
9.3 Bases Técnicas para Cálculo de Reservas de Seguros Contratados por las AFP en favor de Afiliados
9.4 SBS Dispone Uso de Tablas de Mortalidad “RV-2004 Modificada” para Calcular Reservas matemáticas de Pensiones de Jubilación
9.5 SBS Aprueba Nuevas Tablas de Mortalidad que serán Utilizadas por las Empresas de Seguros y las AFP
9.6 SBS Crea Mercado Electrónico de Retiros y Rentas del SPP
9.7 Regulan Designación y Participación de Veedores en Contratación de Rentas y Retiros en el SPP
9.8 SBS Regula Operatividad para Funcionamiento de la Plataforma Meler
9.9 SBS Regula Reporte de las AFP a Aseguradoras que Participan en Mercados de Seguros Previsionales
9.10 SBS Establece Indicadores y Ponderaciones para Selección de Aseguradora que Administrara Diversos Riesgos
9.11 Establecen Reglas para las Reservas Técnicas para Empresas de Seguros en Pólizas Vinculadas al SPP
9.12 SBS Regula Información de las AFP por Reservas Técnicas del Seguro de Invalidez de Sobrevivencia y Castos de Sepelio
9.13 SBS Fija Metodología para Determinar Costos en el Contrato de Administración de Riesgos en el SPP
9.14 Disponen Ajuste de Capital para Pensión Aplicable para Siniestros de Invalidez y Cobertura en el SPP
9.15 SBS Reglamenta Uso de Producto «Renta Vitalicia con Gratificación Semestral» dentro del SPP
9.16 SBS Fija Reglas para la Estimación de Primas del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia bajo Póliza Colectiva
9.17 Inafectación del IGV a Servicios Prestados por AFP y Empresas de Seguros
1.10 Prestaciones de las AFP
10.1 SBS Fija Reglas para la Adecuada Atención de Afiliados a las AFP
Circ. G-110-2003 Completa
10.2 Procedimiento Administrativo para el Pago de Pensiones
10.3 Fijan Procedimiento para Acreditar Condición de Supérstite para acceder al Pago de Pensiones en el SPP
10.4 SBS Agrega Documento que Presentaran Beneficiarios de Pensiones de Sobrevivencia en SPP
10.5 Establecen Formalidad para que Cónyuges Acrediten Condición de Beneficiarios en el SPP
10.6 Aspectos Operativos para la Acreditación como Beneficiarios de Hijos Mayores de 18 Años que Continúan Estudiando
10.7 Circ. AFP-154-2016 SBS Aprueba Reglas Aplicables al Abandono y Desacuerdo de Beneficiarios en Materia de Pensiones de Sobrevivencia
10.8 Precisan que Traslado de Fondos Administrados por la AFP a Empresas de Seguros se Encuentran Inafectos al IGV
10.9 SBS Regula Tramite de Pensiones de Jubilación y Excedentes de Pensiones en Sistema Privado
10.10 SBS Regula Entrega de Información sobre Beneficios por las AFP
10.11 SBS Precisa Formalidad para Sustituir Información de Beneficios
10.12 Disponen que AFPs Establezcan Módulo de Beneficios para Control del Pago de Pensiones
10.13 SBS Complementa Reglas para Fijar Interés Técnico para Calculo del Capital en Sistema de Retiro Programado
10.14 SBS Precisa Destino de Aportes Previsionales Recuperados de Empleadores Sometidos a Disolución y Liquidación
10.15 Dictan Reglas para Regularización del Pago de Pensiones Preliminares de Afiliados al SPP
10.16 SBS Establece Monto Básico de Pensión y Monto Mínimo de Saldo para Cotizar una Pensión en el SPP
10.17 SBS Regula Partición del Capital de Pensión para Acceder a Diferentes Formas de Pensiones en el SPP
10.18 Regulan Tratamiento de los Recursos Acreditados en las CIC con Posterioridad al Pago de Pensiones en el SPP
10.19 SBS Determina Estándares Mínimos de Información para Potenciales Pensionistas del SPP
10.20 SBS Establece Información Mínima a Potenciales Pensionistas del Módulo II: Invalidez en el SPP
10.21 SBS Regula Tasas de Actualización a Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia en el SPP
10.22 Precisan Formalidad para la Contratación de Pólizas de Seguros de Invalidez y Sobrevivencia en el SPP; en Dólares Americanos
10.23 SBS Dispone que Empresas de Seguros Asuman Pago de Pensión en Caso de Siniestro de Afiliados Pasivos
10.24 SBS Regula Envío de Información de Rentas Vitalicias en el SPP
10.25 SBS Dicta Precisiones para Inscripción de Productos Previsionales en Registro del SPP
10.26 SBS Fija Reglas para la Inscripción del Producto Renta Vitalicia Escalonado
10.27 Normas sobre Rangos de Rentas Vitalicias y Partición de Capital en Rentas Combinadas
10.28 SBS Regula Devolución de Aportes de Afiliados Jubilados en otros Regímenes Pensionarios
10.29 Precisan Regímenes Pensionarios de Jubilados que se Encuentran Exonerados de de Aportes al SPP
10.30 SBS Reglamenta Oferta y Prestación de Productos y Servicios Previsionales
10.31 Productos Previsionales del SPP se encuentran Sujetos a Reglas de Clasificación de Riesgo Mínimo
10.32 SBS Fija Metodología para la Estimación de Pensiones en el Sistema Privado
10.33 SBS Regula Estimación de Pensiones bajo las Reglas de la Ley de Libre Desafiliación
10.34 Regulan Emisión de la Constancia de Estado Pensionario en el SPP
2. SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y DE AFP
Normas Generales
2.1 Incorporan Bajo Control de la SBS a las AFP y Disuelven Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones
2.2 Publica Reglamento para la Ejecución de Inspecciones a Empleadores
2.3 Precisan Sanciones que se Aplican a Empleadores en el SPP
2.4 Nuevo TUPA de la SBS y AFP
2.5 SBS Crea Plataforma de Atención al Usuario
2.6 Dictan Normas para la Solución de Reclamos contra Entidades que Participan en el SPP
Supervisión, Reportes y Sanciones
2.7 Contribución de las AFP a la SBS por Supervisión
2.8 SBS Fija Factores de Cálculo de Contribución de las AFP por el Año 2010
2.9 SBS Regula Prevención de Lavado de Activos por Parte de las AFP
2.10 Reglamento de Sanciones a todas las Entidades Supervisadas por la SBS
2.11 SBS Dicta Normas Complementarias para Supervisión y Sanción a AFPs Infrinjan Deber de Información
2.12 Precisan Sanciones que se Aplican a Empleadores en el SPP
Comité Medico de la Superintendencia
2.13 Fijan Monto de Dietas para Miembros del COMEC y Contraprestación por Acto de Revisión Documental
2.14 SBS Fija Procedimiento para la Declaración de Nulidad de los Dictámenes del COMAFP y COMEC
3. OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
3.1 Aprueban Creación de la ONP y Modifican Régimen de Pensiones a Cargo del IPSS
3.2 Dan Operatividad a ONP para que se haga cargo del SNP
3.3 Disponen Reestructuración de la Oficina de Normalización Previsional
3.4 Aprueban Reglamento que Reestructura la Oficina de Normalización Previsional
3.5 Normas Complementarias Aplicables al Sistema Nacional de Pensiones
3.6 Publican TUO de la Ley del Régimen Pensionario del Estado
3.7 Estatuto de la Oficina de Normalización Previsional
3.8 Reglamento de Organización y Funciones de la ONP
3.9 Publican TUPA de la ONP
3.10 ONP Aprueba Declaración Jurada de Información de Aportes
3.11 ONP publica Formato para Acreditar Aportaciones al SNP
3.12 ONP Fija Plazo para Pago de Aportes al Sistema Nacional de Pensiones
3.13 ONP Fija Procedimiento para Sancionar a Empleadores que dificulten Labores de Fiscalización para Determinar Derechos Pensionarios
3.14 ONP Establece Procedimiento para Solicitar Información por Aportaciones y Tramites de Bonos de Reconocimiento
Especificaciones
Edición: Primera
Año: 2018
Versión: Agosto
Formato: digital
Por qué usar nuestros libros
Por que le proveemos de contenidos especializados actualizados permanentemente y en medio digital, con lo que simplificará los procesos de conocimiento de las modificaciones, derogaciones, vacatio legis o suspensiones de las normas y textos jurisprudenciales que el sistema legal peruano produce. El beneficio de utilizar el sistema: facilita la consulta y la actualización de nuestros usuarios.
Contamos además, con una selección importante de sentencias de las cortes y tribunales especializados, así como del Tribunal Constitucional, entre otros organismos que emiten opinión. Además incorporamos las resoluciones o sentencias que emiten los tribunales o cortes de otros países, entre estas: tribunales constitucionales de España y Colombia, Corte Interamericana de derechos Humanos, tribunal Europeo de Derechos Humanos, entre otros.